Colombia vs Australia: Vargas regresa al arco y James Rodríguez busca su cap 122 en amistoso en Nueva York
El Colombia vs Australia no será solo un amistoso. Será el último termómetro antes del Mundial. Este martes 18 de noviembre de 2025, a las 8:30 p.m. UTC en el Citi Field de Nueva York, la selección colombiana cerrará su calendario de 2025 con un partido que mezcla táctica, emoción y un toque de despedida. Camilo Vargas regresa al arco tras meses de ausencia, mientras James Rodríguez se acerca a una marca histórica: su cap 122 con la camiseta de Colombia. Y todo esto, mientras el país celebra su racha de ocho partidos sin perder, tras vencer a México 4-0 y a Nueva Zelanda 2-1, y empatar con Canadá.
El once titular: entre la tradición y la renovación
El técnico Néstor Lorenzo optó por equilibrar experiencia y juventud. El arco será responsabilidad de Vargas, quien se recupera de una lesión leve y busca recuperar la confianza tras su última aparición en septiembre. En defensa, Davinson Sánchez lidera la línea, acompañado por Santiago Arias y Jhon Lucumí. La baja de Daniel Muñoz, derecho del Crystal Palace, por motivos familiares, obligó a Lorenzo a reajustar: Luis Muriel Mojica, poco visto en la selección, se estrenará como lateral derecho en un escenario tan exigente.En el centro del campo, la dupla Jefferson Lerma-Gustavo Puerta promete dinamismo. El joven Puerta, de 22 años y ficha del Racing Santander, debutó con gol ante Nueva Zelanda y ahora busca confirmar su lugar. Pero el eje será James Rodríguez. Con 30 goles en la selección y 121 partidos disputados, su presencia no es solo táctica: es simbólica. A sus 33 años, sigue siendo el alma del equipo. Junto a él, Luis Díaz llega en racha: seis goles en sus últimas diez apariciones, ya sea con el Liverpool o con Colombia. En ataque, el único referente será Rafael Santos Borré, con Yaser Asprilla como alternativa ofensiva en el mediocampo.
Australia: prueba de fuego para los nuevos
Por su parte, Tony Popovic no busca ganar. Busca entender. Tras caer 1-0 ante Venezuela, donde debutó el arquero Patrick Beach —descrito como "el mejor jugador del partido"—, Australia se lanza a un proceso de renovación. La lesión de Nick D’Agostino en los últimos minutos del entrenamiento del jueves fue un golpe duro, pero no inesperado: la selección australiana ha descartado a cuatro titulares por lesión en los últimos 15 días.El once probable incluye a Awer Mabil y Jamie Maclaren como puntales ofensivos, con Riley McGree —quien brilló como suplente contra Venezuela— buscando un puesto de titular. En el mediocampo, el veterano Aaron Mooy (34 años) será el conductor, mientras que el lateral Aziz Behich, de 33, intenta mantenerse en la línea de fuego. La defensa, con Thomas Deng y James Meredith, parece frágil, pero con el ritmo acelerado que se espera en Nueva York, podría ser una prueba ideal para jóvenes como Jackson Irvine.
¿Por qué este partido importa más de lo que parece?
No es un partido cualquiera. Colombia no solo prepara su Mundial. Lo celebra. Tras una década de altibajos, el equipo ha vuelto a ser competitivo. El 4-0 ante México no fue casualidad. El 2-1 contra Nueva Zelanda no fue suerte. Es un cambio de cultura, impulsado por Lorenzo, que ha logrado integrar a jugadores como Puerta y Asprilla sin sacrificar la identidad. Y en Nueva York, donde más de 20.000 colombianos esperan en las gradas, el ambiente será como un partido de eliminatorias.Para Australia, es un laboratorio. Popovic ha dicho en entrevistas: "No queremos jugadores que solo jueguen. Queremos jugadores que entiendan lo que significa vestir la camiseta en un estadio como este". El hecho de que tres debutantes jugaron contra Venezuela y que otros dos estén en la lista para este partido habla de una visión a largo plazo. Pero también de un riesgo: ¿pueden estos nuevos soportar la presión de un equipo como Colombia, que juega con la confianza de quien sabe que ya está en camino?
El contexto histórico: un empate que no dice nada
La última vez que Colombia y Australia se enfrentaron fue en marzo de 2018, en un amistoso en Europa que terminó 0-0. Nada que ver con lo que se espera este martes. Entonces, Colombia estaba en transición tras la retirada de Radamel Falcao. Ahora, está en plena ascensión. Australia, por su parte, se preparaba para un Mundial que terminó en fracaso. Hoy, busca reconstruir.La comparación es inevitable: Colombia llega con una racha de ocho partidos sin perder, con Díaz en forma y James Rodríguez como líder. Australia llega con tres derrotas en sus últimos cinco partidos y una línea defensiva que ha concedido 12 goles en ese período. No se trata de un partido de amistad. Se trata de una señal: Colombia ya no es un equipo que espera. Está listo para competir.
¿Qué sigue después?
Tras este partido, Colombia se enfocará en las eliminatorias sudamericanas, que arrancan en marzo de 2026. Lorenzo ya ha dicho que los jugadores que brillen en Nueva York tendrán ventaja para los partidos clave contra Argentina, Brasil y Uruguay. Australia, por su parte, tiene dos amistosos más antes de la Copa Asiática: uno contra Corea del Sur y otro contra Jordania. Ambos equipos saben que este encuentro no define nada… pero sí revela mucho.Frequently Asked Questions
¿Por qué Camilo Vargas regresa al arco en lugar de Luis Fernando Montero?
Aunque Montero fue mencionado en algunos pronósticos, el técnico Néstor Lorenzo priorizó la experiencia de Camilo Vargas tras su recuperación de una lesión leve. Vargas tiene más minutos en competencias internacionales y lideró la defensa en el triunfo ante México. Montero, aunque prometedor, aún no ha jugado un partido oficial con la selección mayor, y Lorenzo no arriesga en el último partido antes del Mundial.
¿Qué impacto tiene la baja de Daniel Muñoz en la defensa colombiana?
La salida de Muñoz, titular indiscutible en el lateral derecho durante las últimas eliminatorias, obliga a Colombia a recurrir a Luis Muriel Mojica, quien juega en el América de Cali y apenas tiene tres partidos con la selección. Esto puede debilitar el juego por la banda derecha, especialmente contra la velocidad de Awer Mabil. Lorenzo podría optar por mover a Arias como lateral y usar a Puerta como mediapunta para compensar.
¿Por qué James Rodríguez es clave para este partido más que nunca?
Con su cap 122, Rodríguez se convertirá en el segundo jugador con más partidos en la historia de Colombia, solo detrás de Carlos Valderrama. Pero más allá del récord, su presencia da estabilidad. En los últimos tres partidos, Colombia ha generado el 70% de sus oportunidades de gol cuando él está en el campo. Su visión y su liderazgo son vitales para guiar a los jóvenes en un estadio lleno de ruido y pasión.
¿Cómo afecta el clima y la altitud de Nueva York a los jugadores colombianos?
Aunque Nueva York no es de alta altitud, el clima frío y húmedo de noviembre puede afectar el ritmo de juego, especialmente a jugadores acostumbrados al calor latinoamericano. Colombia ha entrenado en Nueva York desde el 10 de noviembre para adaptarse, y su preparación incluye sesiones de aceleración en condiciones similares. La clave será mantener la posesión y no dejarse llevar por el ritmo físico de Australia, que suele ser más directo en climas fríos.
¿Qué resultados esperan los expertos en este partido?
Analistas de ESPN Colombia y Sportsmole predicen un empate 2-2, con goles de Luis Díaz y James Rodríguez por Colombia, y Awer Mabil y Jamie Maclaren por Australia. La razón: Colombia domina la posesión, pero Australia es peligrosa en contragolpe. El partido podría decidirse en los últimos 15 minutos, cuando la fatiga haga visible la diferencia en profundidad de banca.
¿Este partido influye en la clasificación al Mundial 2026?
No directamente. Los amistosos no cuentan para las eliminatorias. Pero sí influyen en la confianza del técnico y en la percepción de la FIFA. Un buen resultado ante Australia, un equipo de la Confederación de Oceanía, refuerza la imagen de Colombia como candidata seria. Para Australia, perder aquí sería un revés en su proceso de reconstrucción, especialmente con la Copa Asiática a la vuelta de la esquina.