Kessler se pierde el resto de la temporada: Los Lakers enfrentan decisión clave antes de la fecha límite de intercambios

Kessler se pierde el resto de la temporada: Los Lakers enfrentan decisión clave antes de la fecha límite de intercambios

Kessler se pierde el resto de la temporada: Los Lakers enfrentan decisión clave antes de la fecha límite de intercambios

nov, 21 2025 | 0 Comentarios |

El Utah Jazz anunció el 13 de noviembre de 2025 que Walker Kessler, su centro de 24 años, se perderá el resto de la temporada 2025-26 tras someterse a una cirugía de hombro izquierdo para reparar un desgarre del labrum. La noticia no solo cierra el libro de su campaña, sino que también pone en jaque una negociación que ya tenía al Los Angeles Lakers al borde de una apuesta arriesgada: ¿vale la pena sacrificar a Austin Reaves y múltiples selecciones de primera ronda por un jugador que ahora no jugará ni un minuto más esta temporada? La respuesta, como suele pasar en el baloncesto moderno, no es tan simple como parece.

Una lesión que cambia el tablero

Kessler, elegido en el puesto 22 del draft de 2022 por los Minnesota Timberwolves y enviado a Utah en un intercambio, se había convertido en uno de los defensores más intimidantes de la NBA. En la temporada pasada, promedió 11.8 puntos, 9.9 rebotes y 2.1 tapones por partido, con un impresionante 67.9% de efectividad en tiros de campo. Su capacidad para proteger el aro y correr en transiciones lo hacía ideal para jugar junto a Luka Dončić y LeBron James, los dos pilares del nuevo proyecto de los Lakers tras el sorprendente intercambio con Dallas en julio de 2025. Pero ahora, con su temporada terminada, la pregunta no es si Kessler es bueno —lo es—, sino si vale la pena pagar el precio que piden los Jazz.

El precio que piden los Jazz

Según informó Lakers Daily el 26 de septiembre de 2025, el Utah Jazz, liderado por el gerente general Justin Zanik y el co-gerente Danny Ainge, exigía a cambio de Kessler a Reaves —el base de 26 años que firmó una extensión de $54 millones en 2023— y al menos dos selecciones de primera ronda. El mismo día, el periodista Jovan Buha, de The Athletic, confirmó en su podcast que los Jazz buscaban “dos picks más un jugador joven”. Pero el 15 de junio, Buha ya había señalado que los Lakers no podían cumplir con esa exigencia: “Pueden ofrecer un pick, un jugador joven y swaps. Pero no dos picks más Reaves”.

El detalle más revelador: Kessler solo tiene un salario de $4.9 millones para esta temporada, el último de su contrato de novato. Eso significa que, incluso si se recupera completamente, su impacto económico en el cap será mínimo en los próximos años. Para los Jazz, esto no es una pérdida, es una inversión. Aunque su lesión es grave, no es de larga duración —se espera que regrese para la próxima temporada—, y en un mercado donde los centros defensivos de su altura (2.16 m) son tan escasos como los diamantes, no van a venderlo por un puñado de segundos redondeles.

Los Lakers, entre la lealtad y la ambición

Los Lakers, entre la lealtad y la ambición

El Los Angeles Lakers, bajo la dirección de Rob Pelinka, se enfrenta a una encrucijada. Por un lado, tienen a LeBron James, que cumplirá 41 años en diciembre. Por otro, a Luka Dončić, una estrella de 26 años que necesita un entorno ganador ahora. Reaves, por su parte, es clave: líder en asistencias para los Lakers en la temporada pasada, defensor versátil y jugador que encaja en el sistema de Frank Vogel. ¿Sacrificarlo por un jugador que no jugará hasta la próxima temporada? Es una decisión que podría definir el rumbo del equipo.

La tensión se intensifica porque los Memphis Grizzlies también han mostrado interés en Reaves, según un video de YouTube publicado el 12 de noviembre que especula sobre un posible intercambio por Ja Morant. Si los Grizzlies entran en la jugada, los Lakers podrían verse obligados a elegir entre mantener a Reaves o arriesgar su futuro con un jugador lesionado. Y no hay tiempo: la fecha límite de intercambios de la NBA es el 6 de febrero de 2026.

¿Qué pasa si no se hace el trato?

Si los Lakers deciden no cumplir con las exigencias de Utah, el escenario más probable es que Kessler permanezca en Salt Lake City hasta el verano de 2026, cuando se volverá agente libre. Entonces, los Jazz podrían intentar venderlo por menos —o incluso retenerlo como pieza clave para su reconstrucción. Pero si los Lakers ceden, el riesgo es enorme: si Kessler no se recupera al 100%, o si su rendimiento cae tras la lesión, habrán gastado activos valiosos por un jugador que tal vez no vuelva a ser el mismo.

Y aquí está el giro más interesante: ¿por qué los Jazz no renegociaron el contrato con Kessler? Porque, según Tony Jones de The Athletic, las conversaciones de extensión se estancaron en el verano de 2025. Los Jazz, en lugar de ofrecerle un nuevo contrato, prefirieron apostar por su valor en el mercado. Ahora, con la lesión, esa apuesta parece arriesgada. Pero en la NBA, los equipos a veces juegan al ajedrez mientras otros juegan al dominó. Los Jazz están jugando al ajedrez. Los Lakers, hasta ahora, han jugado al dominó.

¿Qué sigue?

¿Qué sigue?

Entre ahora y el 6 de febrero, los Lakers tendrán que evaluar: ¿es Reaves más valioso que la posibilidad de tener a un defensor de élite junto a Dončić y LeBron? ¿O es más sensato mantener a Reaves, desarrollar a sus jóvenes y esperar a que Kessler se convierta en agente libre? La respuesta no está en los números, sino en la filosofía del equipo. ¿Quieren ganar ahora, o construir para el futuro?

Frequently Asked Questions

¿Por qué los Jazz no aceptaron una oferta más baja por Kessler antes de su lesión?

Los Jazz consideran a Kessler una pieza fundamental de su futuro, incluso tras su lesión. Su rendimiento en la temporada pasada (9.9 rebotes y 2.1 tapones) lo convierte en uno de los pocos centros defensivos de alto nivel en la liga. Aunque su salario es bajo, su valor en el mercado es alto, y prefieren mantenerlo hasta que se recupere completamente, en lugar de venderlo por menos de lo que creen que vale.

¿Qué impacto tendría la llegada de Kessler a los Lakers si se recupera?

Kessler sería el complemento perfecto para Luka Dončić y LeBron James: un centró que atrapa rebotes, protege el aro y corre en transiciones. Con él, los Lakers podrían jugar más rápido, forzar más pérdidas y reducir los tiros en el pintar. Su presencia liberaría a Anthony Davis de jugar como centro todos los partidos, lo que podría alargar su carrera. Pero todo eso depende de su recuperación.

¿Es realista que los Lakers ofrezcan dos selecciones de primera ronda por un jugador lesionado?

No, no lo es. Los Lakers ya han cedido selecciones en el intercambio por Dončić, y su futuro draft está muy limitado. Ofrecer dos picks más a Reaves sería una jugada desesperada, no estratégica. Incluso si Kessler se recupera, el riesgo de que no repita su nivel anterior es alto. La NBA no premia la desesperación, premia la paciencia.

¿Qué pasa si los Lakers no hacen nada y Kessler se convierte en agente libre?

Si Kessler se recupera bien y se convierte en agente libre en 2026, los Lakers podrían intentar ficharlo sin sacrificar activos. Pero otros equipos —como los Celtics, los Nuggets o incluso los Grizzlies— también estarán interesados. El mercado se volverá competitivo, y el precio en el mercado libre será mucho más alto que lo que Utah pide ahora. Por eso, los Jazz prefieren vender ahora, aunque esté lesionado.

¿Por qué los Grizzlies están interesados en Austin Reaves?

Los Grizzlies buscan un base defensivo y lanzador que pueda complementar a Ja Morant. Reaves, con su capacidad para crear su propio tiro y defender múltiples posiciones, es ideal para un equipo que quiere equilibrio. Si los Lakers ceden a Reaves, podrían recibir a un jugador como Desmond Bane o una selección de primera ronda, lo que sería una alternativa más inteligente que el trato con Utah.

¿Qué debe hacer el Lakers para mantenerse competitivos sin Kessler?

Deben priorizar la salud de Anthony Davis, desarrollar a sus jóvenes como Gabe Vincent y Max Christie, y buscar en el mercado de jugadores de bajo costo un centró defensivo de apoyo. No necesitan un jugador estrella para el puesto 5. Necesitan un rol jugador confiable. Kessler era una opción, pero no la única. La verdadera clave está en construir un equipo que funcione sin depender de una sola pieza.

Acerca del autor

Evaristo Valdés

Evaristo Valdés

Soy Evaristo Valdés, un periodista experto en noticias de actualidad. Me apasiona investigar y escribir sobre los acontecimientos más relevantes en el mundo. Mi objetivo es mantener informada a la sociedad y contribuir al debate y la reflexión sobre los temas que nos afectan a todos. Además de escribir, disfruto compartiendo mis conocimientos y experiencia a través de conferencias y talleres sobre periodismo y comunicación. Siempre estoy en busca de nuevas historias y oportunidades para seguir creciendo profesionalmente en este apasionante campo.

Escribir un comentario